jueves, 20 de marzo de 2014

Servidor FTP

¿Que es un servidor FTP?



El acronimo de FTP es un protocolo de transferencia de ficheros ( File Transfer Protocol ) y es un software cliente/servidor que permite a usuarios transferir ficheros entre ordenadores en una red TCP/IP. El protocolo FTP es el sistema de transferir archivos mas estables y fiables que hay en Internet. Esto significa que la descarga y subida de archivos que hagas tendrán mas opciones de completarse sin errores de transferencia y quedaran intactos después del envió. Existen unas normas o estándares que permiten a FTP funcionar en casi cualquier medio. Estas especificaciones son las que hacen que plataformas independientes dentro de Internet puedan comunicarse entre si.

¿Funcionamiento de FTP?


Realiza transferencias ( subida/bajada ) de datos desde nuestro ordenador al servidor. El ejemplo mas claro de la utilización de este protocolo se da "cuando un usuario con un servicio de alojamiento web conecta con el servidor para poder acceder al espacio que tiene contratado, para poder subir su pagina web o bajar algún determinado archivo. Con el fin de facilitar la creación de tu web, los servidores comerciales disponen de un sistema de FTP, mediante el que puedes enviar rápidamente y de una sola vez todos los ficheros que desees publicar en tu pagina u otros ficheros: imágenes, archivos de audio,etc.
Una persona desde su ordenador invoca un programa cliente FTP para conectar con otro ordenador, que a su vez tiene instalado el programa servidor FTP, una vez establecida la conexión y debidamente autenticado el usuario con su contraseña, se puede empezar a intercambiar archivos de todo tipo. Aunque no estés familiarizado o no conoces FTP, las opciones de que lo hayas usado alguna vez son bastante grandes. Muchos de los enlaces de descarga que usas en Internet, son los URL´s que apuntan a un ordenador que esta actuando como un servidor FTP: tu navegador automáticamente hace la conexión y descarga correspondiente.



Algunos tips importantes:

  • Para que las personas puedan conectarse a su servidor  FTP, el mismo  debe estar "corriendo" y no olvide probar el servidor antes de hacerlo publico
  • Sea cuidadoso y no de permisos a usuarios que no deberían tenerlos. Esto especialmente importante al dar permisos para escribir o borrar información. No quedra terminar con el Disco Duro lleno o con archivos faltantes.
  • La mayoría de los servidores FTP tienen una función que permite a los usuarios reanudar transferencias de archivos que no se completaron. Esta función es una verdadera bendición para los usuarios de Internet que generalmente pierden la conexión al descargar archivos muy pesados
  • Mantenga un registro de todas las actividades del servidor. Esta información puede ayudarlo de diferentes maneras.  El registro puede servirle para saber quien ingresa a su sitio y que actividades realiza en él.
  • Asegúrese de borrar cuentas viejas y organizar las nuevas. La mayoría de los software para servidores FTP permiten clasificar a los usuarios en grupos, lo cual puede ayudarlo con esta tarea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario